facebook

Blog - Parque Del Recuerdo - Camposanto Católico

blog.parquedelrecuerdo.org

¿Qué es el Adviento?

El Adviento es un tiempo de preparación espiritual para la llegada de Jesús a nuestros hogares y corazones, además, se comienza un nuevo año litúrgico en la Iglesia. Este tiempo de espera es conformado por los 4 domingos más próximos a la festividad del nacimiento de Jesucristo, suele durar entre 22 y 28 días. En el caso de la Iglesia Ortodoxa el Adviento se expande por 40 días.

La palabra Adviento viene de la latín ‘‘Adventus’’ que significa venida o llegada y es representado por el color morado. La corona de Adviento, también conocida como guirnalda tiene forma circular, esta forma simboliza la eternidad, las ramas verdes representan la esperanza, ya que es esta quien nos mantiene preparados para la llegada de Jesús a nuestros corazones. La decoración de la corona de Adviento suele ser roja, ya que es el color rojo, el representante del amor de Dios hacia todos nosotros y de la misma manera el amor de nosotros hacia Él. También puedes decorar la corona con listones blancos, estos sirven para representar la pureza y la paz.

La corona de adviento lleva cuatro velas sobre ella, estas son representantes de los cuatro domingos previos a la llegada de la Natividad. Cada domingo las familias católicas se reúnen para encender una vela de la corona, acompañados de cantos y oraciones buscando preparar nuestros corazones. tres velas son moradas y una rosada. El tercer domingo se enciende la vela rosa, la cual representa la alegría por estar a una semana de la Natividad. Por otro lado, en la eucaristía, los ornamentos del sacerdote y de altar son también de color rosa.

Este año, el 29 de noviembre es el primer domingo de Adviento, en el cual se enciende la primera vela morada. Dando inicio a este tiempo de espera, nos unimos todos a reflexionar sobre el sentido de nuestra vida personal, familiar y social. Además, iniciamos una meditación en la que recordamos el pasado, vivimos el presente y nos preparamos para el futuro. Es también, un tiempo para ofrecer hospitalidad, recibiendo a las personas en nuestras casa pero más que nada en nuestros corazones.

Siendo el Adviento un tiempo de espera, de unión y de amor, invitamos a todas las familias a unirse y esperar con alegría la venida de Jesús a nuestros corazones.

¿Cómo vivir el Adviento en familia? Aquí te dejamos una lista de actividades que puedes poner en práctica en este Adviento y crecer el amor de familia durante la espera.

1) Obrar en compasión:

Es primordial prepararse espiritualmente para el nacimiento de Jesús. Una manera simbólica para crecer espiritualmente es armar un pequeño pesebre y cada vez que algún miembro de la familia haga una obra de misericordia, pondrá un hilo de heno en el pesebre.

Día a día hasta la venida de Jesús, el pesebre se llenará de heno y representará nuestro corazón lleno de amor y listo para recibir al Niño Jesús, gracias a las buenas acciones realizadas.

2) Enseñar a los niños:

Motivar a los niños para que se pongan en oración durante este tiempo previo a la Natividad, a leer algún pasaje de la Biblia, a que ayuden en casa, a que compartan con los más necesitados, a dar gracias a Dios, etc.

De esta manera enseñamos a los niños el verdadero significado del Adviento, que es prepararnos espiritualmente y llenar de amor nuestros corazones para recibir a Jesús como verdaderamente se debe.

3) Animarse a crecer espiritualmente:

Puedes dedicar un breve tiempo de tu día o noche a la oración. Leer la Biblia o rezar un rosario antes de ir al levantarte o antes de ir a dormir.

Poner en práctica alguna o todas estas actividades, es llenar nuestro corazón y al estar lleno, está preparado para recibir a Jesús. Y tú… ¿Qué actividad realizarás en este Adviento?.

Palabras claves:

- Adviento

- Corona

- Rosa

- Morado

- Domingo

- Espera

- Unión

- Vela

- Natividad

- Jesús

- Corazones

- Tiempo

- Nacimiento

- Familias

- Espiritual

- Amor

  • Cancelar